Vinos para Enamorar - Este post continúa el inicio del Nacimiento de Un vino: Historia de Coloma Rosado Pinot noir 2012, donde se está describiendo como un vino es elaborado desde su viñedo, hasta su disfrute ya que queremos que este sea un vino colaborativo, un vino compartido desde su inicio. Una vez hablado de la variedad y su plantación en las Bodegas Coloma, toca el turno a su vendimia y comienzo de elaboración
La variedad Pinot noir, es una uva de climas más
fríos y su plantación por Extremadura, un lugar de climas cálidos es un riesgo
controlado, un riesgo desde el punto de vista de su maduración, si bien, con
unas condiciones adecuadas se convierte en un placer. Este ciclo vegetativo da
lugar a que el rosado de Pinot noir, de Bodegas Coloma sea el primer
vino del año que se elabora en Extremadura y en España, a similitud a los Beaujolais
nouveau en Francia.
La vendimia tuvo lugar en la madrugada del 9 de Agosto de 2012. Pese a que la variedad tiene gran fama en
otras zonas más frías, las características de suelo y clima han dado como
resultado la conservación de la acidez natural de la uva con 6,5 gramos de ácido tartárico por litro (pH
3,3), con un grado alcohólico, que ha oscilado entre los 12 y los 12,8 %v/v. La acidez es de
vital importancia en climas cálidos. Durante la maduración, el contenido de
ácidos va disminuyendo influyendo enormemente con temperaturas elevadas. Estos
ácidos, son los responsables de la sensación de frescura de los vinos y también
en la longevidad de los mismos. Para un vino rosado del año, la frescura es de
vital importancia.

La temperatura de fermentación también es de vital importancia.
Temperaturas superiores, 20, 5%, extraen mayor porcentaje de color de los
vinos, si bien, temperaturas más bajas como estos 16ºC, extraen un menor
contenido de color, teniendo que permanecer un mayor tiempo de maceración, si
bien, permite generar y mantener aromas más sutiles y delicados.
Aquí os dejamos la primera
presentación del vino durante el proceso de fermentación.
Y para comenzar a disfrutar del ROSA, os dejamos la canación "La Vie en Rose", de Edith Fiaf, cuyo verdadero nombre era Édith Giovanna Gassion, fue una de las cantantes francesas más célebres del siglo XX. Como el vino, la música va evolucionando y podremos en próximas entradas, disfrutar de otras versiones de esta misma canción y otras canciones que difundan este maravilloso color.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Muchísimas gracias por formar parte de WineandMoments. Un abrazo