Mostrando entradas con la etiqueta winefriends. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta winefriends. Mostrar todas las entradas

4/12/14

WineandMoments: El vino y el zen, como como el arte no entiende de momentos

El otro día me encontré con un libro de Ignacio Maciel llamado "El Zen y el arte de degustar los vinos". No sé por qué motivo lo compré y la verdad es que he encontrado bastantes similitudes con la forma de sentir y de vivir el vino de WineandMoments

Se trata de un libro ameno, muy fácil de beber, sin muchas pretensiones técnicas y donde se hace un paralelismo entre la filosofía ZEN y el Arte de degustar los VINOS. Para ello comienza con unas pequeñas historias relacionadas con el ZEN y la Meditación, donde la meta máxima es alcanzar "La Iluminación". 

Posteriormente, a través de la historia de su paro por un curso de sumiller, describe cómo comenzó en el arte de degustar los vinos de la mano de un excéntrico profesor, el Señor Dellatorre, haciendo un repaso a la liturgia de la cata, su historia y un repaso por las variedades de los principales países del mundo. Un profesor que se autodenomina: 


"Andréu Dellatorre. Experto en placeres auto-inducidos y en dionisiacas bebidas"

Todo para darse cuenta que estaba en parte equivocado, y donde su futura pareja le abrió los ojos, con este párrafo que podríamos firmarlo 100%: 
 - "Estoy segura de que el mejor complemento de un #vino no es un plato de comida. Creo que el enfoque es completamente erróneo desde el principio. Ya que lo que no tienen en cuenta es el momento y las percepciones que intervienen". -
Finalmente tras analizar los dos mundos, el Zen y el mundo del Vino, lleva a cabo un paralelismo entre ambos, donde el arte de degustar los vinos tiene mucho que ver con el arte de disfrutar de la vida...  


"Disfrutando la vida con conciencia de que el momento es ahora. Y que es aquí y ahora donde nuestra mente debe estar".
Por que si tú no lo haces, ¿Quién va a hacerlo por tí? 

24/3/14

El Vino da la Felicidad.

¿Conocéis el concepto de Mood Food?

Se trata de una tendencia gastronómica que se basa en el consumo de un determinado grupo de alimentos que generan FELICIDAD, independientemente del placer que se encuentra en su degustación.



¿Pueden los alimentos aportar FELICIDAD?

Esta generación de FELICIDAD radica en que estos alimentos contienen determinadas sustancias que activan neurotransmisores cerebrales como la serotonina, que incrementa los niveles de tolerancia al dolor, reduce la irritabilidad y mejora la cantidad y calidad del sueño.

Entre los nutrientes y principios activos que promueven la felicidad se encuentran el triptófano, la fenilalanina, la tirosina, las vitaminas del grupo B, la C, hidratos de carbono, ácidos grasos Omega 3, magnesio, hierro, fósforo, selenio, litio, zinc y capsaicina.

¿Qué alimentos nos producen esta FELICIDAD?
.- Vino
.- Chocolate
.- Nueces
.- Plátano
.- Aguacate

Pero eso ya viene de lejos, ya lo decía Alexander Fleming: “Posiblemente lo que cure sea la penicilina, pero lo que hace feliz a la gente es el vino”.

¿Y Solo el Vino da la FELICIDAD?

No, también la música y el baile da la felicidad, y para muestra un botón, aquí os dejamos una canción que solamente el título merece la pena: 

WineandMoments
info@wineandmoments
@wineandmoments