Mostrando entradas con la etiqueta Enoturismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Enoturismo. Mostrar todas las entradas

8/1/15

Nuevo Año, Nuevos Propósitos y Nuevos Vinos

Cada año nos hacemos una lista de buenos propósitos, hacer deporte, bajar unos kilos, estudiar inglés, sonreír más, trabajar menos, buenos propósitos que muchas veces se quedan en la libreta y otras veces consiguen guiarnos durante ese nuevo año que entra.

Como bien dice MrWonderful, hay que hacerse propósitos y buscar excusas para brindar con #vino. Aquí van una serie de propósitos para disfrutar de este año 2015 desde un punto de vista enológico, seguro que te gustan:



1.   Si no somos expertos, apuntate a una cata de vinos o a una cata maridaje #aprenderdevinos. Envía un correo a info@wineandmoments.com, y te apuntaremos en nuestra base de datos para el siguiente curso, sino, buscar cualquiera, seguro que te ayudará a disfrutar del vino de una mejor manera.

2.   Haz un listado de webs de información del mundo del vino e inclúyelas en tus favoritos. #aprenderdevinos. La web presenta una inmejorable forma de conocer el mundo del vino solo hay que seleccionar las que más nos aporten y guardarlas. Seguro que de sus entradas y reportajes decidirás visitar regiones y disfrutar de nuevos vinos.

3.   Crea nuestra propia bodega en casa, elabora un listado con los vinos básicos y diseña o adquiere un lugar para su conservación. #vinosbienguardados.  El mejor vino es aquel que se descorcha y se bebe, si bien, tener una bodega en casa, te permitirá poder elegir el vino adecuado para cada momento.

4.   Prueba variedades que nunca hayamos degustado antes. #vinosdiferentes. Sabemos lo que nos gusta, entre lo que conocemos. Si nunca nos hemos arriesgado a probar algo diferente, nunca ampliaremos nuestros horizontes. Busca una variedad que no hayas probado nunca y atrévete, quien sabe si se convierte en tu favorita.

5.    Busca un nuevo vino de nuestra región, algo minoritario y pruébalo. #nuevosvinos. Al final acabamos siempre pidiendo y comprando los mismos vinos de nuestra zona. Seguro que en los últimos años hay una bodega nueva, un enólogo innovador que trata de ofrecer algo diferente. Dale una oportunidad y conocer tu región, seguro que te sorprenderá.

6.   Incluye el Vino en las celebraciones. #vinosparadisfrutarconamigos. Siempre se ha asociado la celebración al cava o champagne, si bien, una comida por conseguir un trabajo, o un aniversario son momentos irrepetible que con vino, se harán inmejorables.

7.   Disfruta de una botella de vino con un amigo/a. #vinosqueunen. La amistad se forja con el día a día. Un amigo es aquel que está en los buenos y malos momentos. Busca uno amigo/a, ese que siempre está cuando hace falta, y comparte con él una buena botella de vino, seguro que la amistad saldrá reforzada.

8.   Hacer una escapada a una de las bodegas de nuestros vinos favoritos. #enoturismo. No hay nada mejor para meterte en la piel del enólogo, del viticultor, del bodeguero que vivir el vino en su cuna. Visita un viñedo o una bodega de alguno de tus vinos favoritos. Ahí verás la verdadera historia del vino, el arte de convertir las uvas, la tierra y el sol, en un elixir. #muyrecomendable.

9.   Regala vino. #vinosqueunen. Hay una frase que dice que el mejor vino no es el más caro, sino aquel que se comparte. Regala vino y regalarás dos veces, el día que se lo entregas y el día que lo disfrute. No hay mejor manera para estrechar lazos.


10. Piensa durante todo el año con qué vino disfrutarás el próximo fin de año. #buscatuvino. Investiga, analiza, busca un vino para compartir la entrada en 2016, en el camino, seguro que tendrás un 2015 lleno de búsqueda y pasión. 

Y sobre todo hazlo con moderación.

¿Algún otro propósito para este año?




11/9/14

El Vino y los Amigos


Siempre he dicho que el Vino se diferencia de otras bebidas alcohólicas por diferentes motivos, y no es momento de decir cuáles son mejores y peores.

Uno de esos motivos es la conexión que crea entre las personas. Una conversación entre amigos una cena de pareja o una comida de negocios se convierten en un momento mágico si se acompaña de una copa de vino.

El primer vino con tu pareja, el vino de tu boda, el cava que disfrutaste con aquel accenso son vinos que no se olvidan nunca.

Hay muchos refranes, dichos y frases relacionadas con el vino y alguna de ellas además, relacionadas con los amigos.

“El vino es el amigo del sabio y el enemigo del borracho. es amargo y útil como el consejo del filósofo, está permitido a la gente y prohibido a los imbéciles. empuja al estúpido hacia las tinieblas y guía al sabio hacia dios”
Avicena, médico persa.

El vino cataliza la confesión entre amigos y son muchas las penas que se han ahogado en una buena copa de este líquido maravilloso. Pero sobre todo, el vino a mí me ha servido para conocer grandes personas y algunas de ellas, tengo el lujo de tenerlas como amigos.

¿Tienes algún amigo que hace tiempo que no ves? Dale un toque y disfruta de una copa de vino, ¿Has quedado mañana con alguna amiga?


Va por ti, va por ellos, va por todos los amigos. 



WineandMoments
@wineandmoments

12/4/14

Vinos + Turismo + Gastronomía y EMOCIONES

Buenos días, si quieres leer esta entrada, se aconseja pinchar en el video musical y disfrutar de la música mientras se lee la entrada... "Yo make me feel...." Buena experiencia 



Esta semana se ha presentado la Estrategia de Turismo Gastronómico de Extremadura, promovida por la Dirección General de Turismo del Gobierno de Extremadura. Un trabajo intenso y sobre todo, el resultado del empuje de un gran número de personas y organizaciones, desde públicas hasta privadas.

Una estrategia que pretende “Convertir a Extremadura en uno de los destinos gastronómicos de referencia a nivel nacional e internacional, mediante el desarrollo de un producto turístico gastronómico auténtico ligado a la riqueza natural y cultural de la región, de gran calidad, diverso, completo y estructurado, con  múltiples opciones de disfrute”.

La Estrategia integra líneas de creación de identidad, apoyo a emprendedores, premios gastronómicos, etc., si bien lo que más nos une a la estrategia fue la visión aportada por Francisco Javier López, director gerente de la D.O. Ribera del Guadiana y miembros de la Ruta del Vino Ribera del Guadiana, que se asemeja a la filosofía de WineandMoments: “Crear Emociones”

Emociones ha sido el término más utilizado en el II Foro de Marketing Online y Distribución Hotelera TurismMKT, organizado por el Instituto Tecnológico Hotelero (ITH).

La creación de productos/servicios emocionales se convertirá en el hecho que nos diferenciará del resto de la oferta. En Extremadura, la gastronomía es mucho más que gastronomía, está ligada a la historia, a la naturaleza, a las personas…., ofrecer nuestra historia embotellada o incluida en cualquiera de nuestros productos gastronómicos hará que Extremadura se convierta en sí mismo en el destino gastronómico por excelencia.

Al igual que el vino, hay que saber que el cliente no solamente compra el vino por su ficha técnica, el turista no solamente viene a Extremadura por sus paisajes, ríos, naturaleza, aves, etc., sino que el contacto con la persona es incluso más importante.

En WineandMoments siempre hemos dicho que “No vendemos vino, que vendemos experiencias para compartirlas con vino”, donde se pueda crear un nexo de unión entre la persona, el vino y el momento, un nexo emocional más fuerte que cualquier ficha de cata o guía de vinos… “El vino para las personas, para todas y cada una de las personas”.

Por ello como Extremeños, nos sentimos muy cómodos en esta Estrategia Extremeña y deseando poder “vender” Extremadura, toda Extremadura a través de nuestras emociones.


28/2/14

WineandMoments - Terriblemente Cruel.., o no...

Buenos días, hoy viernes, es momento de disfrutar de la semana que ya pasado y comenzar el fin de semana con una sonrisa..., y para ello, nada mejor que una poesía enviada por una amiga... hoy es viernes y va por tí... y aunque la canción pueda decir una cosa.. no es tan fiero el león como lo pinta. #Feliz Viernes.

¿En qué reino, en qué siglo, bajo qué silenciosa 
conjunción de los astros, en qué secreto día 
que el mármol no ha salvado, surgió la valerosa 
y singular idea de inventar la alegría? 

Con otoños de oro la inventaron. El vino 
fluye rojo a lo largo de las generaciones 
como el río del tiempo y en el arduo camino 
nos prodiga su música, su fuego y sus leones. 

En la noche del júbilo o en la jornada adversa 
exalta la alegría o mitiga el espanto 
y el ditirambo nuevo que este día le canto 

otrora lo cantaron el árabe y el persa. 


Vino, enséñame el arte de ver mi propia historia 
como si ésta ya fuera ceniza en la memoria.

José Luis Borges


#FelizFindesemana