Mostrando entradas con la etiqueta Emociones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Emociones. Mostrar todas las entradas

19/12/14

WineandMoments: #InnoturCC14 o el poder de las #Emociones

El pasado 17 de Diciembre, el área de Turismo de la Diputación Provincial de Cáceres organizó la tercera edición de InnoturCC14, juntando a un gran número de personas relacionadas con el turismo para hablar y compartir conocimiento y experiencias sobre cómo incluir la innovación en un sector, como el turismo tan importante para la Región de Extremadura.


Las jornadas tuvieron varios apartados desde “Coopetir”, colaborar para competir, hasta “Cómo salir de la crisis” o nuevas herramientas de marketing aplicadas al turismo.

WineandMoments estuvo allí y la verdad es que se sintió como en casa. Desde hace más de dos años que comenzamos con nuestro concepto donde se las “Emociones” se introducen en el centro del proceso, tanto en el vino, como en el resto de la vida, hasta ahora, muchos sectores están introduciendo este concepto dentro de sus procesos.
Y como las nuevas tecnologías están al servicio de las personas, siguiendo el hashtag #InnoturCC14, vamos a hacer un resumen de algunos de los conceptos que se discutieron en los diferentes talleres.

Uno de los conceptos, que nos encanta que se haya adaptado es que “El consumidor no solo consume vino sino emociones, quiere conocer y vivir historias  @RVRibGuadiana #InnoturCc14”. Siendo además del sector, nos gusta mucho esa filosofía, es la nuestra y esperamos poder alguna vez poder hacer algo con la Ruta del Vino Ribera del Guadiana o con la D.O. Ribera del Guadiana, dado que “@Ribera_Guadiana no promociona la D.O., sino el producto @RVRibGuadiana #InnoturCC14”.

En el segundo Talkshow, “producto, producto, producto”, @Jose_MBarrera, "#InnoturCC14 @birdextremadura Cooperar para poner en valor el talento humano, especialización y distinción en la atención de las empresas”. 

También se habló @carlosmcabo “de que es necesario conocer que #emociones buscan los clientes. Las conocemos?” #InnoturCC14 @Turismo_DipCC y se habló de “InnoturCC14 #GLOCAL, piensa en global y actúa en local @turnat  @insertussl @empresaganatur  @clubjamoniberic" @Turismo_DipCC, concepto que hay que tener muy presente.

En el tercer Talkshow, sobre “Como salir de la crisis”#InnoturCC14 @Manuel_Romero_ @dinamiza nos da pistas para salir de la crisis. Trabajando pero con la suerte de hacerlo con pasión en #turismo”. Pasión, otra de los conceptos más comentados en la jornada.
Y finalmente en el  último talkshow, donde se habló sobre marketing y sobre todo sobre las web 2.0, @VdExtremadura  comentó “Ahora toca #marketing para el #turismo en #InnoturCC14 @Turismo_DipCC aprovechamos las redes?“.

Según @carlosmcabo, “Conocemos utilizar las rrss en #turismo? En #Extremadura todavía se está en pañales. @jecabrasan @Turismo_DipCC #InnoturCc14”.  @Orexco  dio algunas “Reglas: plan marketing/segmentación, datos, análisis, colaboración público-privada, marca, definición producto, profesionales #InnoturCc14”. 

Esto ha sido un resumen de lo que allí pasó, si queréis conocer algo más... solo tenéis que buscar en twitter el hashtag..., y podréis ver todas las conversaciones. 

Y para terminar, en vez de una canción, os dejamos este video que tiene bastante relación con el tema en cuestión.. 




19/11/14

WineandMoments: Magia y Emociones en el Congreso de InnoCámaras de Extremadura 2014

No sé si fue arriesgado o no eso de incluir Magia y Emociones en un congreso de innovación de las Cámara de Comercio de Extremadura (InnoCámaras Meeting Point 2014), lo que sí sé es que el resultado ha merecido la pena. Lo que sí sé es que un gran porcentaje de nuestras compras se llevan a cabo por las emociones y la magia y el vino son dos áreas totalmente emocionales.



Hoy en día se habla de innovación centrada en el usuario (user centered design) y donde el consumidor o cliente está en el centro de todo el proceso y para eso, tanto la innovación tecnológica, como la innovación no tecnológica debe conocer y gestión las emociones.

¿Cuál ha sido tu mejor VINO? 

Pregunta fácil, aunque no nos damos cuenta, que ese vino fue el mejor, no por el vino en sí, sino por el momento en el que lo disfrutamos. Con nuestra pareja, con nuestro amiga/o, celebrando un éxito o tras el nacimiento de un hijo. Son las respuestas que suelen dar los consumidores.

¿Cuántas veces no hemos negocios con una persona por no conectar? ¿Cuántas veces no se trabaja al 100% por que no existe un contrato emocional con la empresa?

Las emociones se encuentran también en el principio del proceso de innovación, en la fase abierta de creatividad y del caos, en esa fase, donde hay que dejar volar la imaginación sin límites. En ese punto, emociones negativas dan como resultado que la parte emocional del cerebro se limite, no dejando paso a la creatividad y se amplifique la parte del cerebro más racional.

En el vino, las emociones han sido utilizadas en muchos casos y son muchos los estudios que demuestran la influencia de las emociones.

¿Serías capaz de decir que uno de los mejores vinos del mundo no está tan bueno delante de mucha gente entendida, aunque realmente los pienses? Hay estudios que han demostrado la influencia del precio en la percepción de calidad de los vinos, o incluso que una música u otra influyen a la hora de comprar un vino, de una manera inconsciente.

La visa, el oído, el olfato, el gusto y el tacto, son importante a la hora de catar los vinos y a la hora de contactar con los consumidores.

De aquí queremos dar las gracias a muchas personas por haber hecho posible este Wineandmoments (Innovation&Emotion), esperemos que no nos falten nadie, y si falta… pues le invitamos a un vino.

Gracias a la Cámara de Comercio de Extremadura (Badajoz y Cáceres) por confiar en nosotros, y a Isabel Balbontín personalmente. Si este apoyo, no hubiera sido posible. Y después al resto de personas que con su apoyo lo ha hecho posible. 

A Hache Benítez (@hachebenitez), porque creo que nos ha dado la mejor definición que una empresa pudiera tener, a María Gracia (@mbenjar) porque un enlace suyo nos dio una idea de seguir invirtiendo en los detalles, a Javier Barrero (@xavibarrero83), de la Bodega de Santa Marina, por esos tapones que vinieron tan bien y por los vinos que dieron un (Balancines blanco sobre lías, Carlos Plaza Joven y Huno Crianza).

Y sobre todo a todo el grupo que siempre nos apoya, nos acompaña y nos aporta su ilusión y al resto del pedazo equipo de W&M, que no puede estar siempre presente. 

Ha sido un verdadero placer disfrutar emocionando, … hasta la siguiente.


“Si las copas traen consuelo, aqui estoy con mi desvelo para ahogarlo de una vez. Quiero emborrachar mi corazón para después poder brindar por los fracasos de un amo…”


Hace solamente un día y ya tengo.... Nostalgia...

WineandMoments
info@wineandmoments.com
@wineandmoments

13/10/14

WineandMoments. Las cartas de Vinos: El blanco y el rosado también existen

WineandMoments. Las cartas de Vinos: El blanco y el rosado también existen



Hablando con un amigo sobre lo que falta todavía para que #Extremadura se pueda considerar un referente en gastronomía, surgió la siguiente reflexión:

“Hay que cuidar muchos detalles: hay profesionales, hay producto... ¿falla la actitud?”

Puede considerarse que productos hay, muchos y de gran calidad, ¿Qué queda?

En una entrada en el blog de www.vinosdeextremadura.es, a finales de 2012, denominado “Instalacioneso Sentimiento… ¿Quién gana?”, ya hablaba de la importancia de las emociones, de los detalles y de acercarse al consumidor. 

Hoy en día, en muchas ciudades de España existe una guerra entre las grandes superficies y las grandes marcas y los pequeños comercios, con los horarios y días de apertura. Si bien no es un tema baladí, en cualquier estrategia de marketing, el líder, es el líder, el segundo trata de desbancar al líder, y el resto a buscar estrategias de marketing de guerrilla para sobrevivir.

Este marketing de guerrilla en la actualidad puede asemejarse en la búsqueda de los nichos que existen y grandes en todo lo relacionado con el vino y la gastronomía. 

En 2011, es el mismo blog de www.vinosdeextremadura.es, ya se hablaba también de la importancia del long tail economy (Entre el long tail y la economía de masas en los vinos de Extremadura), donde pequeños nichos para las grandes marcas pueden ser un espacio espectacular para las pequeñas empresas.

Estos nichos pueden estar en la tipología de vinos o productos gastronómicos existentes (productos orgánicos, sin gluten, km 0, etc.), también pueden encontrarse asociados a distintas filosofías de vida, como por ejemplo la tendencia a la street food, o mediante nuevos concepto de asociacionismo, como losnuevos mercadosgastronómicos”. 

Todos estos nuevos enfoques presentan un nexo común, la búsqueda de la afinidad a un tipo distinto de cliente, con más conocimiento  y más exigencia, lo que nos lleva a estar más preparados y más atento a todos los detalles, y como bien dijo mi amigo Jaime Fenollera,Las cartas de Vinos: El blanco y el rosado también existen”. 

En WineandMoments tratamos de apoyar este ámbito, tratando de dar a conocer la importancia de las EMOCIONES en el proceso de compra (Como Crear emociones.... Cata-Taller)

Y dado que algunas personas podrían pensar que esta entrada iba sobre Cartas de Vinos, en breve, se subirá otra específicamente dedicada a ese tema. ;-)

y para terminar, nada mejor que una versión de Miley Cyrus - Stay 


Carlos Cabo
WineandMoments
info@wineandmoments.com
@wineandmoments

8/8/14

Como Crear emociones.... Cata-Taller

Estamos entrando en la "Edad de las emociones"...


“Los tangibles han dejado de ser importantes. Entonces ¿por qué los clientes van a elegir tus productos o servicios?.”


Esta experiencia, pretende a través de ejemplos reales y de forma práctica, concienciar y promover el uso de las EMOCIONES, en las actividades comunicacionales, en la comercialización de productos y servicios; y todo ello, mediante el paralelismo con los sentidos que se utilizan para la cata de vinos.



El avance de la tecnología permite a las empresas replicar todas y cada una de las características tangibles de los productos, inclusive hasta mejorarlos. Sin embargo, las relaciones emocionales que nos vinculan con nuestros consumidores se convierten en únicas, desde el momento en que se desarrollan a través de los mecanismos humanos proveniente del cerebro.

4 horas con los 5 sentidos:

- Fase del Oído: ¿Has oído hablar de la Sociedad de las Emociones (Dream Society)?

- Fase de la Vista: ¿Sabes que quieres ofrecer? ¿Solamente un lugar donde dormir y/o comer? ¿Solamente una bebida refrescante? Enfoca tu vista a Resultados.

- Fase del Olfato: Las motivaciones de los Clientes.

- Fase Gusto: ¿Conoces el gusto de las nuevas generaciones? Solo conociendo sus expectativas, podrías superarlas. 

- Fase del Tacto: Conoce los puntos de con-tacto con tus clientes y emociónalos.

Recomendado para todas las empresas que desean crear vínculos estables y duraderos con sus públicos, y que deseen diferenciarse de la competencia, en todos los mercados.

Recuerda, somos pensamiento y emoción....


Sergio Raúl Chaparro Luberti

12/4/14

Vinos + Turismo + Gastronomía y EMOCIONES

Buenos días, si quieres leer esta entrada, se aconseja pinchar en el video musical y disfrutar de la música mientras se lee la entrada... "Yo make me feel...." Buena experiencia 



Esta semana se ha presentado la Estrategia de Turismo Gastronómico de Extremadura, promovida por la Dirección General de Turismo del Gobierno de Extremadura. Un trabajo intenso y sobre todo, el resultado del empuje de un gran número de personas y organizaciones, desde públicas hasta privadas.

Una estrategia que pretende “Convertir a Extremadura en uno de los destinos gastronómicos de referencia a nivel nacional e internacional, mediante el desarrollo de un producto turístico gastronómico auténtico ligado a la riqueza natural y cultural de la región, de gran calidad, diverso, completo y estructurado, con  múltiples opciones de disfrute”.

La Estrategia integra líneas de creación de identidad, apoyo a emprendedores, premios gastronómicos, etc., si bien lo que más nos une a la estrategia fue la visión aportada por Francisco Javier López, director gerente de la D.O. Ribera del Guadiana y miembros de la Ruta del Vino Ribera del Guadiana, que se asemeja a la filosofía de WineandMoments: “Crear Emociones”

Emociones ha sido el término más utilizado en el II Foro de Marketing Online y Distribución Hotelera TurismMKT, organizado por el Instituto Tecnológico Hotelero (ITH).

La creación de productos/servicios emocionales se convertirá en el hecho que nos diferenciará del resto de la oferta. En Extremadura, la gastronomía es mucho más que gastronomía, está ligada a la historia, a la naturaleza, a las personas…., ofrecer nuestra historia embotellada o incluida en cualquiera de nuestros productos gastronómicos hará que Extremadura se convierta en sí mismo en el destino gastronómico por excelencia.

Al igual que el vino, hay que saber que el cliente no solamente compra el vino por su ficha técnica, el turista no solamente viene a Extremadura por sus paisajes, ríos, naturaleza, aves, etc., sino que el contacto con la persona es incluso más importante.

En WineandMoments siempre hemos dicho que “No vendemos vino, que vendemos experiencias para compartirlas con vino”, donde se pueda crear un nexo de unión entre la persona, el vino y el momento, un nexo emocional más fuerte que cualquier ficha de cata o guía de vinos… “El vino para las personas, para todas y cada una de las personas”.

Por ello como Extremeños, nos sentimos muy cómodos en esta Estrategia Extremeña y deseando poder “vender” Extremadura, toda Extremadura a través de nuestras emociones.


28/2/14

WineandMoments - Terriblemente Cruel.., o no...

Buenos días, hoy viernes, es momento de disfrutar de la semana que ya pasado y comenzar el fin de semana con una sonrisa..., y para ello, nada mejor que una poesía enviada por una amiga... hoy es viernes y va por tí... y aunque la canción pueda decir una cosa.. no es tan fiero el león como lo pinta. #Feliz Viernes.

¿En qué reino, en qué siglo, bajo qué silenciosa 
conjunción de los astros, en qué secreto día 
que el mármol no ha salvado, surgió la valerosa 
y singular idea de inventar la alegría? 

Con otoños de oro la inventaron. El vino 
fluye rojo a lo largo de las generaciones 
como el río del tiempo y en el arduo camino 
nos prodiga su música, su fuego y sus leones. 

En la noche del júbilo o en la jornada adversa 
exalta la alegría o mitiga el espanto 
y el ditirambo nuevo que este día le canto 

otrora lo cantaron el árabe y el persa. 


Vino, enséñame el arte de ver mi propia historia 
como si ésta ya fuera ceniza en la memoria.

José Luis Borges


#FelizFindesemana

28/1/14

Las Rutas, el Vino y el Corazón

De siempre se ha dicho que para que una marca triunfe, ésta debe estar en la mente del consumidor, y de ahí el logotipo, los colores, el slogan, etc.

En un post anterior se hizo referencia a cómo ciertos elementos pueden influir en la elección de los vinos y que en esta vida, elegimos con el corazón y no tanto con la cabeza. Cuando la razón y la emoción están en conflicto… la segunda siempre se lleva el gato al agua.


Aquí os dejamos los vídeos de presentación de tres de las Rutas del Vino de España, son tres vídeos distintos, con algunas conceptos comunes entre algunos de ellos. 

Ruta del Vino de Rueda 


Ruta del Vino de Somontano


Ruta del Vino de Montilla Moriles


La juventud, la gastronomía y la incitación a vivir experiencias se presentan en todos los vídeos, si bien de formas diversas.

Uno de ellos comienza: “Las diferencias entre las cosas no están en como se llaman, sino en cómo se viven”.

Parece que vamos pasando épocas, de la sociedad de la información a la sociedad del conocimiento, ahora parece que nos encontramos en la era de la innovación, si bien siempre y digo siempre estamos en la EDAD de las EMOCIONES.

De ahí que una EXPERIENCIA sin EMOCIÓN no es lo mismo y una MARCA sin EMOCIONES, se queda en papel mojado

¿Cómo son las marcas con emociones, las lovemarks?

Aquí os presentamos algunas de las características de las marcas que emocionan:

-        Misterio: Es la capacidad que presentan las marcas por hacernos soñar, por inspirarnos.
-        Sensualidad: Estimulando los cinco sentidos (vista, olfato, gusto, tacto y oído), en sus distintos contactos con el consumidor.
-        Intimidad: Crear una empatía ente el consumidor y la marca…, generando una elevada motivación de compra.

Y en todas ellas hay cientos y miles de historias alrededor que le dotan de un aura especial, 

¿Cuál es tu Vino lovemark?

Para terminar, nada mejor que un vídeo de uno de los grupos de música más lovemarks de la historia y que en estos días cumple su 50 aniversario... aquí os dejamos el "Let it be" de Beatles. 



Carlos Cabo Domínguez
info@wineandmoments.com
www.wineandmoments.com 

21/1/14

La influencia en el Vino

Siempre he dicho que el Vino va unido a la Vida..., a los distintos momentos de la vida, y al igual que ella, son muchos los estímulos, las sensaciones y las emociones que influyen en ella. En estos días me encuentro leyendo el libro de Guy Kawasaki, "El arte de Cautivar" y va y me encuentro con algunas referencias al vino, aunque la que más me gusta es la historia que ahora se presenta: 

"En un estudio llevado a cabo en un mercado de los East Midlands del Reino Unido, se exponía vino francés y vino alemán mientras sonaba música francesa o alemana cerca del expositor.

Mientas sonaba música francesa se vendieron 40 botellas de vino francés y ocho de vino alemán. En cambio, cuando sonaba música alemana, se vendieron veintidós botellas de vino alemán y doce de francés".

"Los investigadores interpretaron estos resultados como que la música puede "condicionar conocimientos relacionados y la selección de ciertas causas si coinciden con este conocimiento". De modo que tal vez la música adecuada (u otros factores ambientales) puedar ayudar a cautivar a la gente".

¿Puede la música decidir que vino te gusta y qué vino compras? ¿Y el resto de factores ambientales? 

Las emociones son vitales y el  mundo del vino necesita que de estas emociones. 

¿Con qué vino disfrutaríais de esta canción? .... "La vie en rose"



Carlos Cabo Domínguez
info@wineandmoments.com
www.wineandmoments.com 

27/4/13

RRHH y VINO: La Aqueología de las Personas


El próximo día 4 de Mayo, tendrá lugar otro taller de WineandMoments, en este caso, intercalando las técnicas de cata de vinos, con metodologías de gesetión de RRHH, conocimiento de las personas, sus motivaciones, emociones y pasiones.....


Sienta durante 4 horas cómo el arte de la cata de VINOS se entremezcla con innovadoras técnicas, metodologías específicas para ayudarte a gestionar los RRHH de tu empresa. El talento es el mayor valor que tienes.


4 horas conociendo…

.- Fase del Oído: Importancia de las palabras.
.- Fase de la Vista: ¿Sabes que quieres ser en la vida?

.- Fase del Olfato: El olfato en los RRHH: Creación de equipos
.- Fase Gusto: Objetivos y RRHH, en el vino como ejemplo de colaboración
.- Fase del Tacto: Empatía, Asertividad, Sincronía de todos los componentes.


Lugar de realización de la actividad: Bodega Pago de las Encomiendas.     
      
Actividad incluida en la Primavera Enogastronómica de la Ruta del Vino Ribera del Guadiana.

Para más información y reserva: https://www.facebook.com/events/315730508556511/